Para tener éxito uno de los pasos más importantes es definir las funciones, habilidades y conocimientos que se necesitan para el cargo a ocupar, esto realizando un proceso que va desde entender 100% el puesto que se va a cubrir, los valores de la compañía, los modelos de liderazgo, la cultura organizacional.
Indagar con el equipo o área que necesita la vacante y levanta un perfil completo de lo que en realidad necesita el equipo de trabajo y la compañía, cuáles son los no negociables, los criterios establecidos… esto ayudará a entender y filtrar a las vacantes y estar más seguro a la hora de hacer el proceso de evaluación, además de ahorrar tiempo.
Reclutamiento
El reclutamiento se divide en dos fases: Publicación y Filtro y perfilación.
Aprovechar la tecnología para descubrir diferentes canales de reclutamiento y divulgación de la oferta, en el proceso de selección lo que necesita es masividad, pero masividad efectiva, esto quiere decir no conseguir por conseguir, podemos filtrar desde los diferentes canales que existen como los portales de empleo o las redes profesionales.
Aprender también a atraer al talento que requiere desde la publicación de la oferta, realizando ofertas, puntuales llamativas y efectivas, aplicando modelos como los textos AIDA. También desarrolla tu comunicación para poder comunicar y/o preguntar lo que el área necesita de la nueva vacante.
Utilizar herramientas que ayuden a parametrizar y automatizar filtros y calificaciones ya establecidas.