5 Claves para retener a los mejores talentos
En iDtalento, después de acompañar a más de 400 empresas en Latinoamérica, llegamos a una conclusión clara:
La retención no empieza el primer día de trabajo. Comienza en el proceso de selección.
Y si estás leyendo esto, probablemente también te has hecho esta pregunta:
¿Por qué los mejores talentos no duran en mi organización?
En este artículo te compartimos los principales hallazgos y herramientas para cambiar eso desde la raíz.
WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Facebook
Twitter
Email
Tabla de contenidos
1. El problema real: deserción y rotación
Estas cifras te van a sorprender:
- 40% de los candidatos abandonan el proceso antes de terminar.
- 19% renuncia después de aceptar la oferta.
- 22% ni siquiera se presenta el primer día de trabajo.
- En Colombia, la rotación general está entre 10% y 15%.
- En sectores como call centers puede superar el 80%.
- Los jóvenes rotan hasta en un 66%.
¿Necesitas pruebas DISC ? :: Comprar aquí
2. Contratar pensando en la permanencia:
Aquí no se trata de llenar vacantes rápido. Se trata de seleccionar estratégicamente para construir equipos que crezcan contigo.
Estas son las 5 claves que debes aplicar desde el proceso de selección:
1. Ajuste al cargo
¿Puede hacerlo, suele hacerlo, quiere hacerlo y encaja en tu cultura?
Usa herramientas como:
- Scorecard de cargo (modelo Top Grading)
- Evaluación de competencias y valores
- Algoritmos de ajuste automático (como el FAC de iDtalento)
2. Motivadores intrínsecos
Las personas se quedan cuando su trabajo tiene sentido.
Pregúntales:
- ¿Qué te da satisfacción al final de un día laboral?
- ¿Qué harías si no tuvieras que trabajar por dinero?
3. Compatibilidad cultural
No solo es talento técnico. ¿Encaja con tu estilo de liderazgo, ritmo de trabajo y valores?
Pruebas como DISC o entrevistas estructuradas tipo DETAC ayudan a predecir ese “fit” invisible.
4. Oportunidades de crecimiento
El 94% de las personas afirma que se quedaría más tiempo si la empresa invirtiera en su desarrollo.
No todo es ascenso. También son retos, aprendizajes y movilidad.
5. Relaciones dentro del equipo
- El vínculo con jefes y compañeros importa.
- El aislamiento o el mal liderazgo puede disparar la rotación.
- Formar equipos que se entiendan entre sí es clave para que se que
3. Cómo lograrlo sin desgastar a tu equipo
La respuesta está en la automatización.
Un proceso más ágil, con datos y herramientas que te ayuden a elegir mejor, sin quemar horas ni al equipo de selección.
-
Un buen flujo incluye:
- Filtro automático (FACT)
- Pruebas de personalidad, valores y competencias
- Entrevistas estructuradas automatizadas
- Videoentrevistas asincrónicas
- Puntaje total y ranking automático
4. ¿Y ahora qué?
Seleccionar bien ya no es una opción. Es la mejor estrategia de retención.
Si quieres llevar tu proceso de selección a otro nivel, te regalamos la guía completa en formato descargable.
📥 Descárgala gratis aquí:
👉 https://idtalento.com/guia-digital-por-que-no-logras-retener-a-los-mejores
Agenda ahora una sesión estratégica GRATIS
WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Facebook
Twitter
Email